
Al evento de clausura virtual del Programa de Formación Permanente Reinducción Al Personal del GSFEPP

PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL GSFEPP
INVIRTIENDO EN HUMANIDAD Y DESARROLLO DE LOS PUEBLOS” ☀ Objetivo Fortalecer la vinculación...

Entrevista con Ulrike Hanemann, investigadora de la UNICEF sobre buenas prácticas de trabajo con adolescentes y jóvenes vulnerables en America Latina, Quito

Mediante este proyecto buscamos implementar alternativas sostenibles para la generación de medios de vida de la población migrante y refugiada venezolana y aportar al desarrollo conjunto con la comunidad de acogida ecuatoriana, a través de programas mixtos de desarrollo, inclusión socioeconómica y financiera, capacitación y fortalecimiento de competencias.
Esta alternativas se implementarán en las ciudades de Quito, Tulcán, Guayaquil, Machala, Manta, Santo Domingo, Cuenca, Ambato, Latacunga, Riobamba, Loja e Ibarra. Se espera beneficiar a alrededor de 1940 personas venezolanas residentes en el país y población ecuatoriana de acogida, principalmente mujeres, jefas de hogar, jóvenes que se encuentren en situación de pobreza y vulnerabilidad.
En este proceso las personas participantes recibirán capacitación, asistencia técnica, reinserción escolar y la posibilidad de acceder a capital semilla para la implementación de su propio negocio y para el fortalecimiento de las finanzas solidarias.